Actualidad → Noticias 11/11/2024
La Real Congregación de Arquitectos organiza en su capilla (calle de Atocha, 39) el 19 de noviembre a las 18:30 una charla con Rafael Manzano Martos, con entrega de Medalla de Honor, y el 21 de diciembre a las 20:15 el funeral anual por todos los arquitectos y familiares fallecidos en este último año.
Actualidad → COAM recomienda Para concienciar sobre la importancia de la rehabilitación desde parámetros integrales y con rigor, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COA Aragón) presentan la jornada “REHABILITACIÓN. Por un edificio habitable y accesible”, que se celebrará el jueves, 14 de noviembre a las 17.00 horas.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones.
Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto.
Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones.
Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto.
Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/08/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Con la participación de:
Presentación institucional:
- Sigfrido Herráez (decano COAM) y Pablo Olalquiaga (vicedecano COAM)
- Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso (editores y directores de la revista Arquitectura COAM)
Mesa redonda:
- Ricardo Sánchez Lampreave (editor invitado).
- Silvia Colmenares (autora invitada)
- Elena Almagro (fotógrafa invitada)
- Enrique Encabo (autor invitado)
- Alberto Humanes (patrono Fundación Fernando Higueras)
Moderan:
- Javier García-Germán (editor y director de la revista Arquitectura COAM)
- Alejandro Valdivieso (editor y director de la revista Arquitectura COAM)
Actualidad → Noticias 12/06/2024
Hasta el 15 de julio se podrán enviar los abstracts y hasta el 30 de septiembre los artículos y reseñas completos, que deben versar sobre el reto de integrar las ciudades y los edificios como nodos pertenecientes a las redes materiales que están en constante interacción tanto con la atmósfera como con la geobioesfera.
Actualidad → Noticias 11/06/2024
Los colegiados y precolegiados pueden solicitar la adquisición de libros que no se encuentren en el catálogo de la Biblioteca del COAM.
Servicios → Colegiación
Ofrece a los colegiados COAM el 5% de descuento en sus compras.
Actualidad → Noticias 07/05/2024
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid lamenta el fallecimiento de uno de sus colegiados más ilustres, Antonio Fernández Alba, colegiado número 1.208, y se suma a los merecidos reconocimientos a su figura y su obra que están apareciendo en distintos medios.
Servicios → Colegiación Librería-distribuidora especializada en Arquitectura y Arte ofrece a los colegiados COAM el 10% de descuento en sus compras.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA Que la iluminación desempeña un papel fundamental en la arquitectura y en nuestra percepción, es una certeza ampliamente estudiada e investigada, en algunos libros como Lighting by design de Christopher Cuttle, Funtamentals of Lighting: Studio Instant Acces de Susan M. Winchip o Architectural Lighting Design: A practical guide. de Admir Jukanovic son algunos ejemplos de donde podemos extraer información sobre la importancia de la iluminación.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 18/04/2024
Antonio Palacios Ramilo (Porriño, 1874 – El Plantío, Madrid, 1945). 150 aniversario de su nacimiento
La Biblioteca colegial se une a las celebraciones por el 150 aniversario del nacimiento del célebre arquitecto Antonio Palacios, uno de los arquitectos más influyen ...
Actualidad → Noticias 16/04/2024
Ambas áreas no podrán dar servicio a los usuarios ya que la biblioteca colegial será uno de los espacios culturales que se visitarán en la 19ª edición de La Noche de los Libros.
Actualidad → COAM recomienda Hasta el 1 de septiembre la sede colegial acoge una muestra que recorre la historia del manga desde sus orígenes históricos hasta la actualidad, a través de 150 objetos y piezas de arte que ayudan a comprender los diferentes aspectos y etapas en el desarrollo de este arte excepcional. Los arquitectos colegiados en el COAM, podrán disfrutar de una entrada gratuita para visitar la muestra previa petición al correo electrónico ventajas@coam.org.
Actualidad → Noticias 15/03/2024
Con un 15% más de participación que el año pasado, los premios se consolidan como un referente indiscutible para el sector y los que cuentan con mayor alcance social en España. Sobresale la participación en las categorías de edificación (243), interiorismo (62), divulgación (61) y espacio público (50). Además, 12 obras optarán al Premio a la Permanencia.
Actualidad → Noticias 22/03/2024
El primer capítulo, dedicado al edificio Torres Blancas de Francisco Javier Sáenz de Oíza, se emitió el 23 de marzo de 2023. Desde entonces, Arquitectura Acompasada ha ofrecido un total de 43 programas más cinco especiales, con el objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos, así como visibilizar otras formas de ejercer la arquitectura, plantear debates que remuevan la conciencia social sobre el valor de esta disciplina y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El COAM vuelve a participar en esta decimonovena edición en La Noche de los Libros el viernes 19 de abril. En esta ocasión, la Biblioteca del COAM propone hacer un recorrido en torno a la villa como tipo residencial a través de láminas pertenecientes al fondo de su colección de principios de siglo XX de gran formato creado recientemente y que en muy pocas ocasiones ha sido mostrado. La muestra se complementará con fondos del Servicio Histórico.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El COAM vuelve a participar en esta decimonovena edición en La Noche de los Libros el viernes 19 de abril. En esta ocasión, la Biblioteca del COAM propone hacer un recorrido en torno a la villa como tipo residencial a través de láminas pertenecientes al fondo de su colección de principios de siglo XX de gran formato creado recientemente y que en muy pocas ocasiones ha sido mostrado. La muestra se complementará con fondos del Servicio Histórico.
Actualidad → Noticias 26/02/2024
A partir del lunes 4 de marzo de 2024 el Centro de Documentación de la Arquitectura COAM (Biblioteca y Servicio Histórico) abrirá los martes y jueves de forma ininterrumpida.
Servicios → Colegiación Colección "Patología de la Edificación".
Actualidad → Noticias 24/10/2023
La biblioteca colegial se suma así a la celebración, este martes 24 de octubre, del Día de las Bibliotecas 2023, cuyo lema es “Tejiendo Comunidades”.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Conferencia inaugural de Arquitectura del curso 2023/2024 de la Escuelta STEAM de la Universidad Europea
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El ciclo KILOS, HERCIOS & MEGABYTES vuelve, en su segunda edición, a presentar un espectro de formas diferentes de aproximación a la disciplina desde los nuevos (y no tan nuevos) medios de comunicación o, más interesante aún, desde la combinación de estos con los media clásicos, añadiendo capas de información a los soportes tradicionales y, sobre todo, una proximidad y capacidad de interacción antes desconocidas que debemos aprender a aprovechar.
Este interés se extiende pues desde los límites de la profesión a territorios próximos, colindantes o transversales para tratar de reflexionar sobre el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, y de la forma en contamos nuestra labor. Si la radio y los podcasts son ya indistinguibles en muchos aspectos, también pueden llegar a serlo la agilidad de las redes sociales con la profundidad de los medios académicos tradicionales que quedan en ocasiones, y lamentablemente, en segundo plano, accesibles tan solo a público especializado.
Historiadores, ingenieros, investigadoras, periodistas, publicistas, escritoras y escritores y, también, como no, arquitectos y arquitectas, nos mostraran así, a lo largo de tres sesiones, la forma en la que se percibe nuestro trabajo desde el exterior, o quizá desde una frontera cada vez más difusa, y como este forma parte de la sociedad, de las vidas, recuerdos y experiencias de los ciudadanos y ciudadanas con quienes debemos establecer siempre un dialogo fluido y a los que, a la postre, sirve la disciplina cuando es su mejor versión.
David García-Asenjo Llana
Jose María Echarte Ramos
Actualidad → Noticias 25/09/2023
Con el fin de dar un mejor servicio, tanto la Biblioteca como el Servicio Histórico del COAM abren de 9.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida de lunes a jueves. El viernes prestan servicio entre las 9.00 y las 14.00 horas.
Actualidad → Noticias 28/08/2023
La biblioteca colegial ha preparado, a modo de homenaje, una bibliografía ilustrada integrada por 112 libros, revistas, audiovisuales y recursos electrónicos que figuran en nuestro catálogo. Gran parte de ellos pueden consultarse en línea y el resto se halla a disposición de cualquier usuario en nuestra sala de consulta.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 27/07/2023
El 31 de julio de 2023 se cumplieron 100 años del fallecimiento en Madrid del arquitecto, dibujante, restaurador y arqueólogo burgalés Ricardo Velázquez Bosco, principal representante del eclecticismo historicista en España.
Los primeros trabajos los realizó ...
Actualidad → Noticias 25/07/2023
En estos días finales de julio, la Junta de Gobierno queremos dirigirnos a los colegiados para desearos un feliz verano, aprovechando para compartir un breve resumen de la amplia y variada actividad colegial acontecida en los últimos seis meses.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El Centro de Documentación de la Arquitectura presenta esta muestra, en la que se expone la conjunción de fotografía y publicación junto a la materialidad y volumetría de las maquetas publicadas, lo que la convierte en una posibilidad única de constatar cómo nuestra imaginación es capaz de construir a partir de una fotografía la realidad del modelo arquitectónico.
Actualidad → Noticias 05/06/2023
Como se comunicó recientemente, la empresa OPTIMIZA PROCESS, que gestiona los libros de órdenes e incidencias electrónicos del COAM, nos ha comunicado el cese de su actividad. Inicialmente, estaba previsto que que dejara de prestar el servicio a partir del próximo 31 de mayo, pero se ha ampliado el plazo hasta el día 30 de junio.
Actualidad → Noticias 05/06/2023
Al igual que se hizo con el libro de órdenes, desde el próximo lunes 5 de junio, el libro de incidencias de papel que se entrega en el COAM para las coordinaciones de seguridad y salud de las obras, será sustituido por un libro de incidencias en formato pdf descargable, que podrá imprimirse por el colegiado. De esta forma se agiliza la obtención de los libros de incidencias, ya que se podrá descargar con la documentación visada.
Actualidad → Noticias 09/05/2023
La empresa OPTIMIZA PROCESS, que gestiona los libros de órdenes e incidencias electrónicos del COAM, nos ha comunicado el cese de su actividad, dejando de prestar el servicio a partir del próximo 31 de mayo.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 04/05/2023
Elaboración de certificados energéticos de edificios y viviendas, así como libros de edificio e IEEs. Experiencia en Fondos Next Gen y documentación técnica para subvenciones en las distintas Administraciones.
Realización de visitas puntuales para toma de datos en la Comunidad de Madrid.
Vacantes: 1
Requisitos:
Experiencia Laboral: al menos 3 años de experiencia como técnico certificador energético.
Software: CE3X, AUTOCAD, OFIMATICA, CYPE, LIBROS DE EDIFICIO, INFORMES DE EVALUACION, CERTIFICADOS ENERGÉTICOS, INSPECCIONES
Coche propio: no es necesario.
Contrato:
Tipo de contrato: indefinido.
Jornada Laboral: jornada completa, trabajo en oficina de 10 a 18 h combinado de forma híbrida con días de teletrabajo.
Salario: 27.113 € bruto anuales negociables.
Salario comentarios (comisiones/incentivos): seguro sanitario incluido.
Ubicación: Camilo José Cela, 7 -CP 28232- Las Rozas de Madrid (Madrid)
Contacto: Álvaro Rojo Sanz
Correo electrónico de contacto: administracion@edifitasa.com
Página web: www.edifitasa.com
Actualidad → Noticias 03/05/2023
Con el fin de dar un mejor servicio, tanto la Biblioteca como el Servicio Histórico del COAM abrirán de 9.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida de lunes a jueves. El viernes prestarán servicio entre las 9.00 y las 14.00 horas.
Actualidad → Noticias 25/04/2023
Hasta el martes 9 de mayo los colegiados y precolegiados pueden remitir sus sugerencias de compra mediante correo electrónico a la Biblioteca COAM (biblioteca@coam.org) indicando número de colegiado o precolegiado, nombre completo, título del libro, autor, año e ISBN.
Actualidad → Noticias 18/04/2023
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid participa en esta cita literaria que tendrá lugar el viernes 21 de abril con dos visitas guiadas a la exposición bibliográfica que ha organizado la Biblioteca colegial con motivo del centenario del fallecimiento del arquitecto Vicente Lampérez y Romea.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El formato internacional 'Architects, not Architecture', llega a Madrid el jueves 27 de abril de 2023 en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid. 'AnA' reunirá a tres arquitectos de prestigio internacional: Eduardo Souto de Moura, Fuensanta Nieto y Emilio Tuñón.
Actualidad → Noticias 10/04/2023
Ambas áreas no podrán dar servicio a los usuarios ya que la biblioteca colegial sera uno de los espacios culturales que se visitarán en la 18ª edición de La Noche de los Libros.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una bibliografía ilustrada de 183 referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos y están disponibles para su consulta, o por referencias on line de libre acceso incluidas en el catálogo de recursos electrónicos, y que pueden leerse o visionarse desde la propia bibliografía.
Actualidad → Noticias 23/03/2023
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los Premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Las propuestas seleccionadas por los Colegios de Arquitectos se anunciarán en abril; en mayo, se reunirá el Jurado para elegir las finalistas y los proyectos ganadores se darán a conocer, el 22 de junio, en el transcurso de una ceremonia de entrega.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una bibliografía ilustrada de 183 referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos y están disponibles para su consulta, o por referencias on line de libre acceso incluidas en el catálogo de recursos electrónicos, y que pueden leerse o visionarse desde la propia bibliografía.
Actualidad → Noticias 21/03/2023
El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una completa bibliografía de referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 17/03/2023
El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una bibliografía ilustrada de 183 referencias, integradas por libros y artículos de revistas ...
Actualidad → Noticias 07/03/2023
La propuesta presentada por los arquitectos Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso ha sido la elegida para liderar la revista del COAM por su enfoque editorial centrado en el futuro Madrid como hilo conductor, una vez fallado el concurso para la adjudicación del contrato de dirección y edición de la publicación del Colegio.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Juan Herreros atesora un currículo que aúna práctica profesional, intelectual y académica. Su trayectoria docente lo sitúa como catedrático de Proyectos de la ETSAM en paralelo a sus colaboraciones constantes con universidades norteamericanas como Columbia, Princeton o Illinois Institute of Technology, y europeas como Lausanne, Architectural Association o la Aalto University de Helsinki entre otras. Ha escrito innumerables libros y artículos, ha sido jurado y asesor internacional en concursos, bienales de arquitectura, medios especializados y comités de expertos. Sus proyectos, que desarrolla desde su oficina estudioHerreros compartida con Jens Richter, han sido abrumadoramente publicados, expuestos y premiados en todo el mundo. El recientemente inaugurado Museo Munch en Oslo, y tantas otras obras en cuatro continentes, son considerados modélicos por su empeño en reconstruir la figura del arquitecto contemporáneo y por asumir las inquietudes colectivas del presente como agenda para trabajar en la construcción de “la ciudad de los ciudadanos”.
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 15/02/2023
Prosiguen con éxito las diferentes actividades que se llevan a cabo en el colegio, sean cursos, jornadas, presentaciones de libros, actos institucionales, entregas de premios, etc., a los que nos referimos en el último A5. Se confirma así su continuidad y la apuesta por atraer al colegio tanto a ...
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 01/02/2023
.. no cabrían habitualmente en un A5 pero, siguiendo el dicho popular, como una imagen vale más que mil palabras, podremos conseguirlo y confirmar así el éxito de las diferentes actividades que se llevan a cabo en el colegio, sean cursos, jornadas, presentaciones de libro ...
Actualidad → Noticias 31/01/2023
Desde el próximo lunes 6 de febrero, el libro de órdenes de papel que se entrega en el COAM para las direcciones de obra, será sustituido por un libro de órdenes en formato pdf descargable, que podrá imprimirse por el colegiado. De esta forma se agiliza la obtención de los libros de órdenes, ya que estará a disposición de los colegiados con la descarga de la documentación visada.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Sesión III: EL PODCAST AMERICANO. Última de las tres sesiones del ciclo sobre nuevos medios de comunicación / difusión profesional, que comisarían David García-Asenjo y José María Echarte.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Fuensanta Nieto es Arquitecta titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y Master of Science in Building Design por la Graduate School of Architecture and Planning (GSAPP), Universidad de Columbia de Nueva York (USA). Hasta 2021 fue profesora de proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Fuensanta Nieto imparte conferencias sobre arquitectura y participa en jurados y simposios en diversas instituciones de todo el mundo. Desde 1986 a 1991 fue co-directora de la revista ARQUITECTURA, editada por del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Nieto Sobejano Arquitectos fue fundado en 1985 por Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto, y tiene oficinas en Madrid y en Berlín. La obra de Nieto Sobejano ha sido publicada en numerosas revistas y libros españoles e internacionales y ha sido expuesta, entre otros lugares, en la Bienal de Venecia (2000, 2002, 2006 y 2012), el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York (2006), el Kunsthaus en Graz (2008) y en la Fundación MAST de Bolonia (2014). Han recibido el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura (2007), el Premio Nike de la BDA (Bund Deutscher Architekten) (2010), el Premio Aga Khan de Arquitectura (2010), el Premio Piranesi Prix de Rome (2011), el Premio Museo Europeo del Año (2012), el Premio Hannes Meyer (2012), Miembros Honorarios del American Institute of Architects (AIA), la Medalla Alvar Aalto (2015) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Museo de Madinat al-Zahra, el Museo de Moritzburg en Halle, el Museo de San Telmo en San Sebastián, el Palacio de Congresos de Zaragoza, la Fundación Martín Chirino en Las Palmas, el Museo Joanneum en Graz, el Centro de Arte Contemporáneo de Córdoba y el Centro Arvo Pärt en Estonia. Nieto Sobejano está desarrollando actualmente proyectos en diversos países, entre ellos la ampliación del Museo Arqueológico en Munich, la ampliación del Museo Sorolla en Madrid, el museo Montblanc en Hamburgo, el Archivo de las Vanguardias en Dresde, el Museo Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guixols (Girona) y la Ciudad del Teatro en París. Cuatro monografías han sido publicadas recientemente sobre su obra: "Nieto Sobejano. Memoria e invención" (Hatje Cantz Verlag, Ostfildern, Alemania, 2013), "Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano. Architetture" (Mondadori Electa Spa, Milán, Italia, 2014), "Nieto Sobejano Arquitectura 2004-2017" (TC Cuadernos 131/132, Valencia, España, 2017) y “Arvo Pärt Centre & Nieto Sobejano Arquitectos - A Common Denominator” (ArchiTangle, Berlin, 2020).
Actualidad → Noticias 25/11/2022
El LEE es un instrumento definido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la ola de rehabilitación con cargo a los fondos Next Generation.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Autor: Sergio de Jaime Álvarez
Editorial: Libros.com
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 17/10/2022
El 2 de septiembre de 2022 se ha cumplido el centenario del nacimiento del arquitecto coruñés Ramón Vázquez Molezún, desaparecido demasiado pronto en Madrid en 1993. Con tal motivo, el COAM le ha dedicado una magnífica exposición denominada “Ram ...
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Presentación a cargo de José Manuel Pozo y Pablo Olalquiaga.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 03/10/2022
Actualidad → Noticias 02/08/2022
Lamentamos el fallecimiento de Emilio Ontiveros Baeza, economista, Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y padre de dos arquitectos, a los 74 años de edad, este lunes, 1 de agosto, en Madrid
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El Servicio Histórico, la Biblioteca del COAM y su Fundación tienen un fondo documental de infinito valor para la historia de la arquitectura en general y para la arquitectura de Madrid, en especial. Es la base de investigación de numerosos estudiosos.
Inauguración : 7 de julio - 12h
Actualidad → Noticias 03/05/2022
El catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid ha ofrecido al Colegio sus “Muebles Orbitales”: Silla Madrid, Mesa Oval y Mecedora Washington, ideados y diseñados junto con la Casa Solar "The Black & White House” para el Solar Decathlon de Washington en 2009.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Participan:
Emilio Gil, diseñador, fundador de TAU Diseño, Premio Nacional de Bellas Artes
Pablo Olalquiaga, doctor arquitecto, Vicedecano del COAM
Eugenio Vega, autor, doctor en Bellas Artes y doctor en Ciencias de la Información
Presenta y modera: Inmaculada E. Maluenda, doctora arquitecto, profesora UCM
Actualidad → Noticias 22/04/2022
El Colegio de Arquitectos de Madrid se ha sumado a esta cita cultural con una visita guiada al fondo antiguo de su Biblioteca, cuyo fondo documenta es infinito pero poco conocido por el público general.
Actualidad → Noticias 08/04/2022
“Jacobsenx120. El Arte en lo cotidiano” reúne en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid 69 muebles y enseres icónicos creados por el arquitecto y diseñador danés Arne Jacobsen entre los años 30 y 70 del pasado siglo, y que a juicio de los expertos constituyen una aportación imprescindible para entender el diseño moderno.
FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones EJEMPLAR DISPONIBLE BAJO PETICIÓN
Obra magna y única del gran arquitecto Francisco Cabrero, a la que dedicó
innumerables viajes y mucho trabajo a lo largo de toda su vida, y que podríamos
definir como un tratado de arquitectura y civilización.
Idiomas:  ...
FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones EJEMPLAR DISPONIBLE BAJO PETICIÓN
Catálogo sobre el “Inventario Arquitectónico de la Provincia de Cuenca”,
que forma parte de una colección de libros basados en la defensa del Patrimonio
arquitectónico, iniciada por la Comisión de Cultura y ...
Actualidad → Noticias 24/03/2022
El decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, y el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, Carlos Naya, han suscrito un acuerdo de colaboración, acompañados de una treintena de futuros arquitectos navarros.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 22/03/2022
Descripción del puesto de trabajo:
- Elaboración de Presupuestos y mediciones.
- Elaboración de planos y detalles constructivos.
- Asistencia a Direcciones de Obra. Control de costes, planificación y calidad.
- Realización de la documentación de inicio de obra, seguimiento de la misma y finalización.
-Elaboración de libros de edificio.
-Gestiones Ayuntamientos
Vacantes: 1
Experiencia Laboral: Experiencia como técnico de obra de al menos 3 años.
Idiomas: Castellano
Software:
- Dominio de Autocad y conocimientos básicos de REVIT.
- Dominio de Presto, TCQ y paquete Office
Coche propio: no necesario
Contrato.
Tipo de contrato: 6 meses y después indefinido
Jornada Laboral: Completa
Salario: 25.000 – 35.000 € brutos/año
Ubicación: Madrid
Contacto: Aran alotark@alotark.com
Página web: www.alotark.com
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Del 26 de marzo al 22 de mayo, el Real Jardín Botánico de Madrid alberga esta muestra donde el arte y la medicina se abrazan en minuciosas y pulidas ilustraciones de narraciones botánicas.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Josep Adell Catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, cuya Tesis Doctoral demostró que la “Arquitectura de Ladrillos madrileña del s.XIX”, fue la más rica posible de todas las existentes en Europa, al jugar con el menor módulo posible del ladrillo a tizón, o aparejo a la española y a la inventiva de sus maestros de obra.
Actualidad → Noticias 09/02/2022
Con el objetivo de dar oportunidad al mayor número de profesionales y trabajos, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) amplía el plazo de inscripciones a los Premios Arquitectura hasta el 22 de febrero, un margen adicional de 10 días para presentar candidaturas.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Descuentos del 20% en el precio de las entradas para los colegiados COAM en este enlace.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Con motivo del centenario del nacimiento de Julio Cano Lasso (1920-1996), la Fundación Arquitectura COAM ha organizado una exposición sobre su obra, que se titula Julio Cano Lasso. Naturalezas, en la que se recoge una selección de dibujos y croquis originales de proyectos, la mayoría de ellos inéditos, que forman parte del archivo del arquitecto.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM "Legados de arquitectura" se puede visitar de forma gratuita del 30 de julio al 1 se septiembre, de lunes a viernes, de 8.00h a 20.00h, en la Sala Fisac.
Actualidad → Noticias 28/07/2021
El Servicio Histórico, la Biblioteca del COAM y su Fundación tienen un fondo documental de infinito valor para la historia de la arquitectura en general y para la arquitectura de Madrid, en especial. Es la base de investigación de numerosos estudiosos, pero poco conocida por el público, por lo que iniciamos un ciclo de exposiciones sobre los fondos y legados que ambos servicios colegiales albergan.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 18/02/2021
Javier Seguí de la Riva o "La incapacidad para ser indiferente". Homenaje bibliográfico-documental
Cuando el 15 de marzo de 2020 fallecía por coronavirus el arquitecto italiano Vittorio Gregotti, y le dedicábamos nuestra primera bibliografía-homenaje d ...
Actualidad → Noticias 15/02/2021
El pasado jueves 4 de febrero falleció Javier Seguí de la Riva a los ochenta años. Arquitecto, psicólogo y artista plástico madrileño.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 04/02/2021
Alberto Campo Baeza: La austera serenidad de la idea en estado puro. Fondos bibliográficos y audiovisuales
Hace algo más de seis años celebrábamos con un homenaje bibliográfico dos acontecimientos, casi contemporáneos, de la vida profesional de Alberto Ca ...
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Entre el 28 de diciembre y el 8 de enero, ambos inclusive, la Galería de Materiales cierra su espacio por prevención manteniendo la atención telemática por los canales habituales.
Actualidad → Noticias 23/12/2020
Con motivo de celebración de las fiestas navideñas y siguiendo las recomendaciones de los servicios de prevención a través del Comité de Contingencia del COAM ante la evolución de la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid, el COAM ha considerado conveniente implantar de nuevo el teletrabajo como medida preferente para la mayor parte de la plantilla, estableciendo unos servicios presenciales mínimos en los departamentos donde es necesaria la presencia física para atender a los colegiados y público en general.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA El vestíbulo del Valle-Inclán se transforma en un espacio multifuncional bajo una bóveda flotante realizada con materiales geotextiles y mobiliario movible, obra del estudio de arquitectura gallego Flu_or ganadora del concurso.
Actualidad → Noticias 10/11/2020
El 30 de octubre se celebraba el centenario del arquitecto Julio Cano Lasso y, con este motivo, la biblioteca colegial ha querido rendirle un homenaje elaborando una extensa bibliografía ilustrada que conforman monografías, audiovisuales y artículos de revistas y libros.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA El uso de colores es tan poderoso como cualquier detalle del edificio, y Rockfon da algunas claves para el diseño de techos continuos acústicos ya sea un espacio grande o pequeño. Naranja, amarillo, azul, gris. Las posibilidades son infinitas.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 30/10/2020
Homenaje bibliográfico y audiovisual
El 30 de octubre de 2020 se cumple el centenario del nacimiento del arquitecto madrileño Julio Cano Lasso. Aunque hayan pasado veinticuatro años desde que físicamente no está entre nosotros, su presencia sigue muy viva. La bi ...
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Los proyectos presentados a la convocatoria ya cerrada proceden de países como España, Italia, México, Uruguay y Venezuela. Tres de estos proyectos son elegidos para pasar a la fase final, que se entregará y fallará en el mes de septiembre.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 13/07/2020
Homenaje bibliográfico-documental a Antonio Bonet Correa
Antonio Bonet Correa (A Coruña, 20.10.1925) lo ha sido todo en el campo profesional: reputado historiador del arte y catedrático de esta materia en las universidades de Murcia, Sevilla y Complutense de Madrid; especiali ...
Actualidad → Noticias 10/07/2020
El Centro Dramático Nacional seleccionará, junto al COAM y la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos de España (AAPEE), un proyecto de arquitectura efímera seguro y versátil para el vestíbulo de una de sus sedes, el Teatro Valle-Inclán de Madrid. La convocatoria está abierta hasta el 19 de julio.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA El Centro Dramático Nacional seleccionará, junto al COAM y la AAPEE, un proyecto de arquitectura efímera seguro y versátil para el vestíbulo de una de sus sedes, el Teatro Valle-Inclán de Madrid. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de julio.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 30/04/2020
Homenaje bibliográfico a Vittorio Gregotti, arquitecto italiano recientemente fallecido por coronavirus.
En estos tiempos inciertos, en que cada día asistimos a la desaparición mundial de muchos miles de personas, con demasiada frecuencia descubrimos nombres que conocemos por ...
Actualidad → Noticias 07/04/2020
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM ha puesto a disposición de los arquitectos y público en general todos los fondos documentales online para hacer más llevaderos estos días de confinamiento a causa del estado de alarma provocado por la crisis del Covid-19.
Actualidad → Noticias 23/03/2020
El Departamento de Visado del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid informa de que debido al cierre de la sede del COAM y la implantación del teletrabajo en todos los departamentos para la prevención del Coronavirus, de acuerdo con las recomendaciones dadas por el Gobierno de España y las autoridades sanitarias, los libros de órdenes y de incidencias que se tramitan en papel no se pueden expedir con normalidad.
Actualidad → Noticias 05/03/2020
COLEGIADO DE HONOR
El jurado presidido por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Fomento, correspondiente a la convocatoria 2019, a Miguel Aguiló Alonso, tras ponderar las sobresalientes cualidades y circunstancias que caracterizan la trayectoria profesional de este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Actualidad → Noticias 29/01/2020
La exposición Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces estará en la Biblioteca Nacional de España del 31 de enero al 26 de abril.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 07/01/2020
Se convocan tres becas (dos para la realización de estudios de máster y una tercera para actividades de investigación) de formación y perfeccionamiento profesional en los Estados Unidos de América.
Actualidad → Noticias 13/12/2019
Un jurado presidido por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Fomento, correspondiente a la convocatoria 2019, a Miguel Aguiló Alonso, colegiado de honor del COAM. El jurado lo ha hecho tras ponderar las sobresalientes cualidades y circunstancias que caracterizan la trayectoria profesional de este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Coincidiendo con la celebración de los 10 años de la Escuela de Toledo, se presenta en el COAM "7 años de Maet " y "Brodski y Utkin", dos libros editados por la Escuela de Arquitectura de Toledo y Puente editores, con la financiación del Ministerio de Fomento.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA En este encuentro exploraremos el próximo 28 de noviembre, gracias a la colaboración de Ruiz Barbarín Arquitectos y MARMOLBRAVO Arquitectos, proyectos emblemáticos del SATE que ya forman parte del skyline y parque edificatorio madrileño.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS 15/10/2019
En octubre de 2009 la Biblioteca del COAM quiso sumarse a otras instituciones, como el Instituto Goethe, en la celebración de los noventa años de la que seguramente ha sido la Escuela de Diseño más célebre de todos los tiempos: la Bauhaus. Se llevó a cabo co ...
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 15/10/2019
Estimados compañeros, la actual Junta de Gobierno, elegida en las elecciones del pasado 23 de mayo de 2019, acaba de subir el precio de visado.
Sí, lo estás leyendo bien: ACABAN DE SUBIR EL PRECIO DE VISADO. Lejos de lo que dijeron en el debate electoral en que dijeron algo a ...
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades